1. Sierra Nevada
Este espacio natural es un extenso macizo montañoso con una gran diversidad paisajística y una cima impresionante, el Mulhacén. Esta región ha obtenido figuras de protección como parque natural, parque nacional y Reserva de la Biosfera.
La variada climatología y altitudes han permitido el crecimiento de una amplia gama de plantas y una rica fauna, incluyendo especies exclusivas.
Este lugar, ha alcanzado reconocimiento a nivel mundial como un destino destacado para el turismo activo de montaña.
Puntos destacados
- Pistas de esquí. Una de las joyas más preciadas. Esquiar, hacer snowboard y otras actividades.
- Pueblos con encanto. Te propongo un circuito por los pueblos más emblemáticos. Al sur tenemos; Capileira, Pampaneira, Bubión, Trevélez y Lanjarón. Al norte destaca Monachil y Güejar Sierra.
- Multiaventura. Si eres «poliaventurero» como yo, este lugar ofrece un amplio abanico de posibilidades. Senderismo, montañismo, escalada, alpinismo, vías ferratas, barranquismo, MTB.. explora aquí.
¿Es un destino camperfriendly?
Si hablamos de acceder a las pistas, NO es un lugar acondicionado. Hasta hace poco disponíamos de varias opciones de pernocta como el Parking Los Peñones y La Hoya de la Mora.. En la actualidad solo es posible acceder al Parking Las Sabinas.
Aun teniendo una opción, especialmente en temporada alta, no lo recomendaría. ¿Por que?
- En caso de gran acumulación de nieve, en el mejor de los casos dependes de la quitanieves, con la probabilidad de quedar atrapado.
- Al tener una sola opción, es posible que sea difícil encontrar plazas libres.
- Debes ir bien equipado. En especial, ser 100% autónomo.
Para rutear por sus pueblos más emblemáticos, en la mayoría de los casos tendrás opciones para aparcar y pernoctar.
2. Geoparque
Se extiende por un territorio excepcional en la zona oriental de Andalucía, donde la geología ha tenido un impacto significativo en la vida y cultura de sus habitantes desde tiempos prehistóricos. Designado Geoparque Mundial de la UNESCO en 2020.
Los valles del norte de Granada, protagonistas principales del entorno, han sido esculpidos por la erosión fluvial a lo largo de la historia, creando un paisaje único con vestigios humanos y tradiciones ancestrales que datan de hace millones de años.
Puntos destacados
- Estación Paleontológica Valle del Río Fardes
- Parque Megalitico de Gorafe
- Acequia del Toril; Tavertinos y Dólmenes
- Aguas termales
- Los Coloraos
- Bad Lands
- Cárcavas de Marchal
- Actividades clave: Rutas senderismo y MTB
- Turismo astronómico
¿Es un destino camperfriendly?
Rotundo sí. Un destino muy rutero, con varias opciones de áreas públicas y pequeños rincones, en los que con un poco de «vista», tu experiencia será inolvidable.
3. Sierra de Castril
Situada al norte de la provincia de Granada, destaca por su relieve espectacular, modelado por suelos calizos y la acción del río Castril.
Reconocida como Zona de Especial Protección para las Aves y Lugar de Importancia Comunitaria, forma parte de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.
Se distingue por su modelado kárstico, que da origen a cuevas, fuentes y manantiales. Este entorno alberga una variada flora y fauna, con especies únicas en la península ibérica.
El parque se caracteriza por su abundancia de agua, con numerosos arroyos y riachuelos que alimentan el río Castril, creando pozas de aguas frescas que favorecen a diversas comunidades animales.
Puntos destacados
- Visita del casco histórico.
- Senderos: Entre los más destacados, Nacimiento Rio Castril, La Cerrada del Rio Castril, Cerrada de la Madalena y Cerrada del Lézar.
- Otras actividades: MTB, Espeleología y Barranquismo.
- Astroturismo.
¿Es un destino camperfriendly?
Pernocta vetada. Recordemos que estamos en una zona de especial protección. La zona urbana está muy limitada. Solo es posible pasar noche en alguno de los dos campings disponibles.
4. Casco Histórico de Granada
Imagina un laberinto de calles que te invita a perderte en su encanto. Con una mezcla ecléctica de arquitectura y una energía vibrante. Desde sus plazas llenas de vida hasta sus callejones que esconden secretos, cargada de vestigios de su pasado.
Este distrito histórico rebosa creatividad y diversidad, con sus galerías de arte, tiendas alternativas y restaurantes que reflejan la autenticidad de la ciudad.
Déjate llevar por la magia que se respira en cada rincón, donde la historia se fusiona con la vida contemporánea para crear una experiencia enriquecedora.
Puntos destacados
- La Alhambra
- El Generalife
- Barrio del Albaicín
- Mirador de San Nicolás
- Paseo de los Tristes
¿Es un destino camperfriendly?
Estamos ante una gran ciudad que acoge a gran cantidad de turistas durante todo el año, donde el acceso al centro, está restringido. Si rebuscas por internet, te será fácil encontrar «aparcamiento de barrio» gratuito en la periferia.
Para una visita del estilo fin de semana, yo te recomendaría escoger un área del mapa y moverte en transporte público, ganaras en tranquilidad.
5. Alhama de Granada
Se encuentra en un espolón rocoso rodeado por un profundo desfiladero, ofreciendo impresionantes vistas del pueblo y del río.
Su barrio antiguo alberga monumentos destacados, y es famoso por su Balneario, uno de los más prestigiosos de España.
Los alrededores de Alhama ofrecen paisajes impresionantes, incluyendo la Sierra de Loja al norte, la vertiente norte de Sierra Tejeda al sur, y el Llano y el Boquete de Zafarraya al suroeste.
Con una historia que se remonta a la dominación romana, la ciudad fue conocida como Artigi, y durante la época musulmana se llamaba Al-hama debido a sus aguas termales curativas.
Puntos destacados
- Visita del casco antiguo y contempla su gran patrimonio histórico.
- Aguas termales.
- Senderismo: Tajos de Alhama y La Pantaneta. Muy cerquita de nuestra ubicación.. Tajo de los Bermejales.
- Otras actividades: MTB, vía ferrata y barranquismo.
¿Es un destino camperfriendly?
Me alegra decir que sí. Disponemos de un amplio aparcamiento exclusivo para autocaravanas (viernes mercado). Si buscamos algo diferente, muy cerca, en el Pantano de los Bermejales, disponemos de un camping muy exclusivo.
¿Alguna duda? ¿Deseas ampliar? No lo dudes, ponte en contacto..
¿Por que no hay fotos en este articulo?
Informate en #CompromisofotosNO